portfolio website templates
Mobirise

MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Si estás en una situación de violencia, la Policía de la Provincia de Córdoba te acerca herramientas
de prevención que pueden ayudarte a sentirte más segura:

Mobirise

Si NO CONVIVES CON EL AGRESOR

Evitá todo tipo de contacto con el agresor. Organizá tus actividades sin depender de él.

No le ofrezcas información sobre trámites ni medidas personales.

Cambiá las combinaciones de cerraduras de las puertas de ingreso.

Asegurá puertas y ventanas.

Cambiá el número de teléfono y evitá que el agresor lo conozca por vía de hijos/as, familiares y/o amigos/as.

Mantené el teléfono con carga permanente para pedir auxilio.
Informá a familiares y amigos/as de los lugares a los que te dirigís o donde te encontrás.

Avisá a los vecinos si existe orden de restricción de acercamiento para que ellos puedan llamar a la Policía si ven al agresor cerca.

Da aviso a la Policía apenas el agresor intente acercarse.


Si el agresor comienza a enviarte mensajes o te llama, avisale a otra persona para que pueda estar acompañada y realizá la denuncia. No le contestes.

Si estas por salir procurá estar acompañada y que pasen a buscarte.

Si saliste, organízate para no volver a tu casa sola y pedí a quienes te acompañen que esperen hasta que controles que en tu domicilio está todo bien.


Si al regresar a tu domicilio, observás la puerta falseada, rota o abierta no ingreses y llamá a la Policía. 

Mobirise

EN LA CALLE

⏵Usá caminos alternativos cada día, tanto para salir, como para regresar a tu casa y a tu trabajo.

⏵Esperá el colectivo en paradas iluminadas y transitadas.

⏵No te distraigas escuchando música con auriculares, te hacen perder la noción de lo que sucede a tu alrededor.

⏵Prestá atención, mirá a tus costados y evitá sacar el celular o de ser necesario úsalo en manos libres.

⏵Si has realizado la denuncia y tenés orden judicial de restricción de acercamiento, llevala con vos para poder mostrarla si es necesario.

⏵Transitá por calles iluminadas y con gente.

⏵Si ves al agresor, resguardate en un lugar donde haya gente y solicitá ayuda. 

Mobirise

EN TU TRABAJO

• Informá de la situación que estás atravesando a tus superiores y compañeros de trabajo más cercanos.

• Solicitá que por un tiempo tengan especial cuidado con tus horarios y prioridad para moverte a plena luz del día.

• Coordiná con tus compañeros de trabajo, amistades o personas de confianza para estar acompañada en el ingreso y salida del mismo. 

Mobirise

SI TENÉS HIJOS/AS

• Preparalos para que no intervengan en las discusiones.

• Si tenés hijos/as a tu cargo (tenencia) y una orden de restricción, informá y dejá una copia en los lugares en donde asistan.

• Pediles a los responsables de las instituciones donde asisten que no permitan que nadie retire tus hijos/as sin hablar antes con vos.

• Asegurate de que los niños/as informen si ven al agresor cercano al lugar donde concurren.
 
• Si poseés la tenencia compartida, solicitá que otra persona, los entregue y reciba.

• No recibas cuota alimentaria en mano propia, pedile a personas de confianza que lo hagan, hasta que cree una cuenta bancaria.

• No respondas, ni envíe mensajes a través de ellos. 

Mobirise

SI TENÉS BOTON ANTIPÁNICO

• Mantenelo encendido y con carga en todo momento.

• Llevalo con vos a todos lados y en un lugar de fácil acceso para poder pulsarlo.

• Si notás que el dispositivo tiene desperfectos, acércate para ponerlo en correcto funcionamiento.

• Si el operador intenta comunicarse y no logra el cometido, devolvele la llamada.

• Tenés que informar al operador si vas a viajar fuera de la ciudad donde vivís.

• Debes informar al operador si estás internada en algún centro de salud.

• Si viajas a lugares fuera de cobertura, dirigite a la comisaría más cercana e informá que sos poseedora de Botón Antipánico.

• Si realizás un cambio de domicilio, teléfono o lugar de trabajo debes comunicarlo.

• Cuidalo y mantenelo fuera del alcance de los niños. 

Mobirise

SI CONVIVÍSCON EL AGRESOR

• La información es una medida importante de autoprotección. Conocé tus derechos y las medidas que puedan adoptarse en relación a tu protección y seguridad. Conocé los recursos disponibles en tu ciudad a los que podrías acudir.

• Memorizá los números de teléfono a donde podes comunicarte para asesorarte y denunciar.

• Informá a tu entorno de la situación y coordiná mecanismos para solicitar auxilio.

• Acordá con alguna persona de tu confianza una señal mediante la que le harás saber si estás en peligro.

• Llevá siempre contigo el teléfono celular.

• Ante un episodio de violencia busca la puerta de salida o ventana que te permita salir rápido.

• Indicale a tus hijos e hijas que hagan lo mismo. 


En caso de emergencia:

• Si el agresor ingresa a tu domicilio, buscá la puerta de salida o ventana que te permita salir rápido. Indicales a tus hijos e hijas que hagan lo mismo.

• Si sufrís una agresión gritá y hacé ruido para alertar a los vecinos y personas cercanas, así llaman a la policía.

• Agendá el 101 para llamar en caso de emergencia y enséñales a tus hijos e hijas a hacer lo mismo. 

Luego de la denuncia, deben extremarse las medidas de protección.

¿Dónde Realizar la denuncia?

Personalmente

Polo Integral de la Mujer en situación de violencia

CÓRDOBA CAPITAL: Entre Ríos 650

CRUZ DEL EJE (Región 7): Gral. Paz 168

VILLA MARÍA (Región 4): Ramiro Suárez esp. Independencia. 

• Unidades Judiciales

Todas tienen la OBLIGACIÓN de tomar la denuncia.

• Telefónicamente

0800-888-9898  / 24 horas los 365 días del año 

MINISTERIO DE SEGURIDAD
POLICÍA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
POLO INTEGRAL DE LA MUJER EN SITUACION DE VIOLENCIA
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Mobirise

© Policía de la Provincia de Córdoba 2020 l Av. Colón 1254 - B° Alberdi I Córdoba / Argentina