CAPACITACION
 

CAPACITACIONES DEL DEPARTAMENTO UNIDADES DE ALTO RIESGO

Se llevó a cabo una reunión coordinadora con personal del DUAR en el Centro de Operaciones de Emergencias.

13/05/2020

CAPACITACION - 13/05/2020

En el marco de continuar brindando información sobre medidas de bioseguridad ante la pandemia del Coronavirus, se realizó una jornada con efectivos del DUAR, donde se abordaron distintas problemáticas.

En la ocasión estuvo presente Jefe del Departamento Unidades de Alto Riesgo, Comisario Inspector Marcos Derfler; el Jefe de Operaciones, Comisario Sergio Cravero; el Jefe de División CEP, Comisario Andrés Brunori; el Jefe de la División GES/BRIMAP, Comisario Martín González; el Jefe de la División CER, Comisario Ariel Reynoso y Oficiales Jefes de dicha dependencia del interior provincial.

Es importante destacar la capacitación de 1231 personas en Bioseguridad por parte del DUAR y el compromiso del personal ante la Pandemia. Además, reconocer la formación de los disertantes dando a conocer todos los protocolos con respecto a COVID-19.

A lo largo de estos meses, las 61 capacitaciones que llevó a cabo el DUAR estuvieron destinadas a diferentes instituciones de la provincia, tales como el Polo Sanitario integrado por el Hospital Rawson, Hospital San Roque y Hospital de Niños, además de personal militar del Centro de Operaciones Logísticas. También, se sumó a dicha instrucción, el Servicio Penitenciario de Córdoba, abarcando el ámbito capital e interior provincial.

Es elemental enfatizar que el DUAR cuenta con 170 efectivos altamente instruidos y distribuidos a lo largo del territorio provincial y en las bases operativas de emergencia de la ciudad de Córdoba: Polo Sanitario y Escuela de Policía Libertador Gral. Don José de San Martín. Asimismo, se destaca la presencia del DUAR en los COE regionales. Las jornadas se realizaron en distintas ciudades como Río Cuarto, Alta Gracia, San Francisco, Jesús María, Villa María, Cosquín, Cruz del Eje y fueron destinados a la totalidad del personal de sanidad de dichas regiones.

La exposiciones se centran en las medidas de prevención ante el virus basadas en procedimientos de seguridad e higiene, la correcta utilización de elementos de seguridad, la importancia de creación de zonas de descontaminación al ingreso de los hogares y lugares de trabajo, protocolos de actuación ante casos sospechosos de Covid-19 y demostraciones prácticas respecto al uso del traje C y equipo de protección.

También, se aborda la cadena de responsabilidades del sector de Salud, Ejército y Policía de la Provincia de Córdoba, ya que las instituciones del Estado juegan un papel clave en la implementación de acciones durante las distintas fases de gestión del riesgo.

Cer/



Compartir esta Noticia

Noticias Anteriores

VI Curso Nacional e Internacional de Negociador Policial en Situaciones de Crisis- ETER
VI Curso Nacional e Internacional de Negociador Policial en Situaciones de Crisis- ETER

28/10/2022

Finalización del Curso de Encargado de Sala de Armas 2021
Finalización del Curso de Encargado de Sala de Armas 2021

10/12/2021

Finalizó el “III Curso Básico de Formación de Francotiradores E.T.E.R.”
Finalizó el “III Curso Básico de Formación de Francotiradores E.T.E.R.”

01/10/2021

Finalización del 3º curso de formación de auxiliares de Técnicas de Operaciones Urbanas
Finalización del 3º curso de formación de auxiliares de Técnicas de Operaciones Urbanas

15/09/2021